Actualidad

Desayuno Espacio TEC I40 Cloud Computing

El Cloud Computing, colofón del ciclo espacio TEC I4.0 en 2019

El séptimo y último desayuno tecnológico programado dentro del ciclo Espacio TEC I4.0 en 2019 se celebró el pasado 12 de diciembre, con el objetivo de presentar algunas de las numerosísimas posibilidades que la computación en la nube tiene en la industria (no en vano, es una de las tecnologías habilitadoras en la que se apoyan muchas de las otras que se han abordado en distintos eventos anteriores del ciclo).

En esta ocasión, pudieron conocerse dos enfoques diferentes pero igualmente necesarios dentro del paradigma del cloud: la importancia de la infraestructura física sobre la que se asientan los servicios cloud y su gestión, y las posibilidades para desarrollar sobre ella servicios de software con los que resolver diferentes problemáticas (alta capacidad de proceso, acceso desde diversas ubicaciones físicas distantes geográficamente entre sí, etc.

Antes de las intervenciones correspondientes a las entidades participantes (ASAC Comunicaciones y CTIC Centro Tecnológico), Nicanor Rodríguez, del IDEPA, abrió el acto presentando el Asturias Digital Innovation Hub (AsDIH), iniciativa que se pondrá en marcha a lo largo de 2020 con el fin de ofrecer un ecosistema de recursos a las empresas industriales asturianas con el fin de favorecer su transformación digital. A continuación, Mariano González, de la Red SAT, realizó una breve introducción a la tecnología cloud para dar paso a las entidades participantes. En este enlace puede consultarse toda la información facilitada sobre el AsDIH, y en este la adjuntada por la Red SAT.

Desayuno Espacio TEC I40 Cloud Computing

Benjamín Fernández, de ASAC Comunicaciones, mostró las instalaciones con las que cuenta ASAC para ofrecer el alojamiento en modalidad de cloud de todo tipo de plataformas y aplicaciones, así como las opciones para su gestión mediante software. Los centros de proceso de datos (CPD) de ASAC disponen de certificaciones de seguridad de alto nivel, que muy pocas instalaciones más tienen en España. En la presentación empleada figura toda la información al respecto.

Por su parte, Iván Gallego, de CTIC Centro Tecnológico, expuso el proyecto WoTo, que mediante el empleo de diversas soluciones tecnológicas cimentadas en un entorno cloud permite la unificación de los distintos sistemas de gestión de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) para que desde una plataforma web centralizada pueda realizarse una gestión estándar y centralizada de todos ellos, independientemente de cuál sea su fabricante. Esta es la presentación que recopila la intervención.