Agrolinera — Conectividad remota para reducir los desechos del sector ganadero

Agrolinera contenedor para reducir desechos AsDIH CTIC

📷 Conecta

El proyecto de Agrolinera

La empresa asturiana Agrolinera desarrolla un sistema que optimiza la recogida y el tratamiento de los residuos del sector ganadero, como los purines y los sueros. Su arquitectura modular, basada en contenedores industriales, permite una adaptación fácil y rápida a diferentes localizaciones, lo que lo hace idóneo para zonas rurales con limitaciones de infraestructura.

¿Qué problemas busca solucionar o mejorar?

Tradicionalmente, los purines y el suero han sido vistos como desechos o subproductos de difícil tratamiento; sin embargo, esta herramienta que desarrolla la compañía asturiana con el asesoramiento técnico de nuestro socio CTIC Centro Tecnológico, a través de los servicios que presta en el marco de AsDIH, quiere darles un nuevo valor.

¿Mediante qué tecnología digital se aborda el problema?

El éxito de este proyecto radica en la capacidad para comunicarse de manera remota con una plataforma de control centralizada. Este sistema de conectividad permite a los operadores supervisar las operaciones en tiempo real. 

El proyecto exploró diferentes tecnologías de conectividad para adaptarse a las necesidades específicas de cada entorno. Entre las alternativas evaluadas se incluyen las redes móviles, con tecnologías como LTE, NB-IoT y LTE-M, que ofrecen una solución robusta para zonas con buena cobertura; LPWAN, es decir, soluciones como LoRaWAN y Sigfox que destacan por su bajo consumo de energía y su capacidad para transmitir datos a largas distancias; conexiones propietarias a Gateways diseñadas para entornos específicos con requisitos de conectividad dedicados; y comunicación satelital: tecnologías como Starlink y Globalstar, que garantizan una cobertura global en zonas extremadamente aisladas. 

Además, este proyecto también incorpora sensores avanzados que permiten un monitoreo continuo de variables que afectan de forma crítica, como la temperatura, la presión y el flujo de fluidos. Estos sensores no solo mejoran la eficiencia de la recogida, sino que también aseguran que los residuos sean tratados en condiciones óptimas para su posterior puesta en valor. 

Asimismo, estas estaciones integrales de tratamiento en origen de sueros lácteos y purines conllevan también la utilización de actuadores, soluciones de vigilancia y formación por streaming, que necesitan en todo momento de una comunicación fluida tanto con el centro de control como con la plataforma de usuarios de los mismos. 

La infraestructura de recogida consiste en diversos equipos que están conectados a una plataforma en la nube, a través de la cual la empresa monitoriza su estado, registra las transacciones y coordina su recogida por la flota asignada a esa zona. 

Las transacciones registradas por los equipos de recogida quedan automáticamente registradas en un sistema respaldado por tecnología blockchain. Con ello pueden certificar el origen, características y la cadena de custodia de cada transacción de residuo. 

¿Qué resultados implica y qué impacto tiene?

Aunque el proyecto fue diseñado inicialmente para operar en Asturias, su arquitectura modular y flexible le permite adaptarse a cualquier entorno. Su potencial escalable resulta evidente, ya que puede implementarse tanto local como internacionalmente y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente y de cada región.  

Además, Agrolinera no es solo una herramienta para el presente, sino que es una propuesta para el futuro del sector agroindustrial, ya que permite optimizar la gestión de residuos ganaderos, contribuyendo a la sostenibilidad y fortaleciendo la economía rural. 

Entre sus objetivos está conseguir hacer una medición y actuación sin interrupciones, logrando el funcionamiento sin pausa de los sensores y actuadores para el control mecánico de la planta. De hecho, el sistema de comunicación cuya viabilidad se propone analizar debería proporcionar un flujo de datos continuo y bidireccional que posibilitara la transmisión en tiempo real de las mediciones, el manejo en remoto y la reparación mediante vídeo en streaming. 

Sobre Agrolinera

En Agrolinera consideran que la ganadería láctea tradicional es importante para la sociedad y para el medioambiente y, por esa razón, desarrollan tecnologías para hacer posible su futuro. El porvenir pasa por mejorar el nivel de vida de la ganadería tradicional y por reducir su impacto en el territorio y en el clima, lo que requiere gestionar con inteligencia los residuos. Para descubrir todos los detalles de su trabajo, puedes leer este reportaje de Conecta.

AsDIH forma parte de la red europea de EDIHs (European Digital Innovation Hubs) y presta servicios a pymes a través del Programa de Apoyo a Digital Innovation Hubs (PADIH), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Footer Logos_New2
LinkedinYouTube

Deja una respuesta