Recinpra, un modelo digital para controlar los procesos de reciclaje
El proyecto de Recinpra
Recinpra (Reciclados Industriales Pravia) podrá mejorar la planificación y el control de sus procesos de reciclaje gracias al asesoramiento técnico que le brindó nuestro socio, Idonial Centro Tecnológico, a través de los servicios que presta en el marco de AsDIH. La empresa asturiana aplicará técnicas de modelado y simulación por eventos discretos, una herramienta muy potente que permite observar todas las interacciones de un sistema productivo.
¿Qué problemas busca solucionar o mejorar?
Esta compañía está dedicada, principalmente, al reciclaje mecánico de plástico (PET, PP y PE) y comercializa al año más de 9.000 toneladas a nivel nacional e internacional. Dispone de una extrusora para la obtención de granza de r-PET apta para el consumo alimentario, además de equipos de lavado, triturado y mezcla. Son gestores de residuos autorizados para plásticos, madera, papel y cartón y realizan la gestión de contenedores de diversas empresas asturianas.
Con este servicio persiguen tres objetivos. El primero es caracterizar la problemática asociada a la planificación de la producción. Esto lo consiguen mediante la recogida de datos y el análisis de los elementos que intervienen en las sistemáticas actuales de planificación y en el proceso productivo del cliente.
Su segunda meta es obtener el modelo digital que simule el proceso productivo según las sistemáticas actuales.
Por último, el tercer objetivo es evaluar el efecto de posibles cambios sobre las sistemáticas actuales.
¿Mediante qué tecnología digital se aborda el problema?
De manera gradual, se irá desarrollando el modelo 3D de los recursos implicados en el sistema productivo y el modelo de cálculo que tenga en consideración todos los elementos que definen el comportamiento de dicho sistema.
Una vez validado, el modelo se abrirá a una fase de experimentación con la definición y modelado de nuevos escenarios que representen alternativas a las sistemáticas de la organización de la producción actuales. Para cada uno de estos escenarios, se analizarán diferentes indicadores asociados a la productividad y al aprovechamiento de los recursos productivos.
¿Qué resultados implica y qué impacto tiene?
Al final del proyecto, Recinpra tendrá a su disposición un modelo virtual de su planta, que le servirá de gran apoyo en la toma de decisiones futuras relacionadas con el plan de producción.
Sobre la empresa
Empresa fundada en 2013 y dedicada, principalmente, al reciclaje mecánico de plástico (PET, PP y PE), Recinpra tiene una capacidad media mensual de gestión de 800 toneladas, y comercializa al año más de 9.000 toneladas tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos dos años, crecieron exponencialmente, pasando a duplicar su capacidad productiva.
Tienes más detalles de este proyecto en un reportaje publicado en la revista Conecta.
AsDIH forma parte de la red europea de EDIHs (European Digital Innovation Hubs) y presta servicios a pymes a través del Programa de Apoyo a Digital Innovation Hubs (PADIH), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
