En el marco de las actividades promovidas por Asturias Digital Innovation Hub, AsDIH, nuestro socio la Universidad de Oviedo organiza un curso de inteligencia artificial sobre técnicas de visualización para la explotación de datos.
Este curso tendrá dos ediciones para facilitar la participación.
Descripción:
La habilidad de presentar datos visualmente se ha vuelto esencial en todos los ámbitos debido al enorme volumen de información que manejamos hoy en día. Esto se debe a que la capacidad de convertir datos complejos en gráficos comprensibles ayuda a que la información sea más útil para la toma de decisiones.
Este curso está pensado para profesionales que no tienen experiencia previa en visualización de datos. A lo largo del curso, se explicará desde cómo cargar y preparar datos hasta cómo crear visualizaciones, abordando diferentes herramientas y técnicas para transformar datos en imágenes que cuenten una historia clara.
Contenidos:
- Introducción a la visualización de datos.
- Tipos de datos y su representación visual.
- Carga y preparación de datos.
- Principios de diseño y comunicación con datos.
- Fundamentos de creación de visualizaciones.
- Software para la implementación de gráficos.
- Diseño de dashboards para la comunicación visual.
- Caso práctico: resolución de un problema real de visualización de datos.
Objetivos:
- Comprender los conceptos básicos de la visualización de datos: al finalizar el curso, los participantes deben ser capaces de explicar la importancia de la visualización de datos y reconocer diferentes tipos de gráficos y cuándo usarlos.
- Desarrollar habilidades para la carga y preparación de datos: los asistentes aprenderán a importar datos desde diversas fuentes y a realizar tareas básicas de limpieza y transformación de datos.
- Manejar herramientas para la creación de visualizaciones de datos: con los conceptos aprendidos, los participantes podrán generar gráficos utilizando las herramientas de diseño explicadas y fuentes de datos en distintos formatos.
- Aplicar principios de diseño para crear visualizaciones efectivas: los asistentes serán capaces de diseñar gráficos claros y estéticamente agradables, evitando errores comunes y utilizando las mejores prácticas para comunicar información de manera efectiva.
Calendario previsto:
Edición 1: 17 febrero – 28 febrero, de lunes a viernes, de 9 a 12 h.
Edición 2: 17 marzo – 27 marzo, lunes a jueves, de 9 a 13 h, excepto el 17 de marzo, de 9 a 11 h.
Lo imparten:
Noelia Rico Pachón: https://portalinvestigacion.uniovi.es/investigadores/219278/detalle
Mario Villar Sanz: https://portalinvestigacion.uniovi.es/investigadores/1010442/detalle
Modalidad:
Presencial (Campus de Gijón).
Requisitos mínimos:
Conocimientos básicos de programación o al menos estar familiarizado con el entorno tecnológico.
Duración:
30 horas presenciales
Dirigido a:
Centros de I+D empresariales de la región y otras empresas tractoras.