Experiencias

Envira IoT

La empresa asturiana especializada en tecnología IoT (Internet of Things) ENVIRA IoT, instalará 275 equipos para la monitorización del consumo eléctrico y de las condiciones ambientales de viviendas en Extremadura.

ENVIRA IoT ha sido la adjudicataria del contrato para el suministro de dispositivos para la monitorización energética de viviendas promovida por la Consejería de Bienestar y Asuntos Sociales de la Junta de Extremadura.

El sistema de monitorización energética se compone de tres equipos autónomos con medidores de consumo eléctrico, de condiciones climatológicas exteriores y de confort interior, intercomunicados de manera inalámbrica (vía Wifi, RFI y/o LoRa), tanto entre ellos como con la plataforma donde se volcarán los datos.

Ver más

TSK

TSK ha sido testigo en los últimos años del incesante crecimiento del sector industrial, dando lugar a plantas industriales y sistemas cada vez más grandes y complejos, cuya gestión y control se realiza por medio de amplias redes de sensores y receptores de datos.

Los volúmenes de información a los que dichas redes están dando lugar son cada vez mayores, siendo necesario un proceso de gestión adecuado para el tratamiento de esa ingente cantidad de datos. Esta circunstancia está haciendo que los sistemas comerciales tradicionales ya no sean capaces de manejar la información de forma eficiente. Esta cantidad creciente de información supone también una nueva oportunidad para mejorar los sistemas de producción y comprender mejor los distintos procesos. Detrás de estos datos se esconden relaciones, información oculta e indicadores que podrían resultar en un gran beneficio para el sector industrial. Para obtener esta valiosa información oculta es necesario desarrollar procedimientos de análisis efectivos y técnicas de inteligencia artificial adecuados a las características de los datos.

Ver más

PROTEUS

Proyecto de investigación europeo, perteneciente al Programa H2020, liderado por Treelogic en el campo del análisis de datos, con un presupuesto de más de 3 millones de euros y en colaboración con ArcelorMittal.

Ver más

IDESA

Nuevas tecnologías de soldadura para realizar las uniones de los equipos de presión y robotización/automatización del sistema productivo centrado en soldaduras multipasada en fuerte espesor.

Ver más

FELGUERA TI

El proyecto AF4 nace con la idea de contribuir al desarrollo de tecnologías y habilitadores digitales que acerquen a la industria española al paradigma de la Industria 4.0.

Ver más

VEROT

Fabricación de piezas metálicas de geometría compleja o personalizada mediante técnicas de impresión 3D por fusión láser llamada Fabricación Aditiva.

Ver más

TOSCAF

Gestión de la planta en tiempo real a través de la digitalización de datos maquina/hombre. Se mejora la eficiencia, la toma de decisiones y se controla el proceso y se obtiene trazabilidad.

Ver más

TRESA

Herramienta de conectividad y digitalización para los técnicos de mantenimiento a través de web y con tecnología móvil.

Ver más

THYSSENKRUPP

Sistemas de captura de información en planta, de forma muy distribuida, para facilitar el análisis y la toma de decisiones en base a datos.

Ver más

TSK SISPLANT

El proyecto SISPLANT surge con el objetivo de crear un sistema integral de monitorización y actuación para la operación y mantenimiento de plantas industriales abierto, escalable y adaptable a las distintas necesidades, capaz de gestionar grandes volúmenes de información y desarrollar sobre ellos complejos análisis que permitan la obtención de información de valor añadido.

Ver más

PROTEUS

Proyecto de investigación europeo, perteneciente al Programa H2020, liderado por Treelogic en el campo del análisis de datos, con un presupuesto de más de 3 millones de euros y en colaboración con ArcelorMittal.

Ver más

IDESA

Nuevas tecnologías de soldadura para realizar las uniones de los equipos de presión y robotización/automatización del sistema productivo centrado en soldaduras multipasada en fuerte espesor.

Ver más

FELGUERA TI

El proyecto AF4 nace con la idea de contribuir al desarrollo de tecnologías y habilitadores digitales que acerquen a la industria española al paradigma de la Industria 4.0.

Ver más

VEROT

Fabricación de piezas metálicas de geometría compleja o personalizada mediante técnicas de impresión 3D por fusión láser llamada Fabricación Aditiva.

Ver más

TOSCAF

Gestión de la planta en tiempo real a través de la digitalización de datos maquina/hombre. Se mejora la eficiencia, la toma de decisiones y se controla el proceso y se obtiene trazabilidad.

Ver más

TRESA

Herramienta de conectividad y digitalización para los técnicos de mantenimiento a través de web y con tecnología móvil.

Ver más

THYSSENKRUPP

Sistemas de captura de información en planta, de forma muy distribuida, para facilitar el análisis y la toma de decisiones en base a datos.

Ver más