La empresa Treelogic lidera un proyecto de investigación europeo denominado PROTEUS perteneciente al Programa H2020 en el campo del análisis de datos, con un presupuesto de más de 3 millones de euros y en colaboración con ArcelorMittal.
¿Qué problemática se busca solucionar o mejorar?
La reducción de los fallos en la fabricación de productos siderúrgicos, mediante el desarrollo de una herramienta informática capaz de predecir, con una cierta probabilidad, lo qué pasará en el proceso productivo industrial. Este sistema podría ahorrar muchos costes al permitir que se eviten errores.
¿Mediante qué tecnología de las 4.0 se aborda el problema?
Mediante el Análisis de Datos Masivos (Big Data Analytics), combinado con estrategias de Data Science, se puede analizar un elevado volumen de datos en tiempo real procedentes de los sensores instalados en la línea de producción y combinarlos con otros datos de la misma línea previamente almacenados, para buscar correlaciones estadísticas.
Las conclusiones extraídas de ese análisis conjunto de información pueden predecir lo que ocurrirá con una cierta probabilidad y así condicionar decisiones con una trascendencia económica importante, como la de detener la fabricación de una plancha de acero antes de que el material resultante no cumpla las condiciones de calidad exigidas y, por lo tanto, no pueda ser comercializado.
El proyecto PROTEUS utiliza la plataforma de Big Data Apache Flink, de origen europeo, que supone una apuesta estratégica para reducir la dependencia de Europa de la tecnología estadounidense, contribuyendo al desarrollo de la industria Big Data europea.