El análisis inteligente de datos, la sensórica y las tecnologías de visión componen la segunda de las áreas tecnológicas en las que el Principado de Asturias presenta un alto grado de especialización, derivado de un entorno investigador y unas infraestructuras únicas aplicables a todos los subsectores de la actividad industrial, concentradas en los Centros Tecnológicos ASINCAR (sector agroalimentario), CETEMAS (forestal), CTIC (digitalización transversal) e IDONIAL, así como en la Universidad de Oviedo.

CONOCE NUESTROS SERVICIOS

ASESORAMIENTO INICIAL

  • Asesoramiento experto en tecnologías digitales para Sistemas de Gestión Energética (A5-U)
  • Asesoramiento experto en tecnologías digitales para aplicaciones y servicios a Smart Cities (A6 -U)
  • Asesoramiento en tecnologías inalámbricas para la Industria 4.0 (A4-U)
  • Estudios de viabilidad técnica (Blockchain, Tecnologías Inmersivas, IoT, Interoperabilidad y compartición de datos, analítica avanzada de datos e Inteligencia Artificial), operativa o empresarial, en función de sus principales intereses y necesidades. (A7-CT)
  • Consultoría avanzada en Industria 4.0, en domótica y automatización de edificios (A2-U)

ENSAYO Y EXPERIMENTACIÓN

  • Estudio de viabilidad de detección de defectos por tecnologías de visión e IA (E18-I)
  • Estudio de viabilidad para automatización de procesos mediante el uso de robótica colaborativa (E19-I)
  • Estudio de viabilidad de sensorización de procesos complejos.
  • Estudios de simulación por eventos discretos para la optimización de procesos.
  • Estudio de viabilidad para implantación de gemelos digitales.
  • Estudio de viabilidad para la implantación de soluciones de realidad virtual.
  • Pruebas de concepto para la experimentación en tecnologías para la Industria 4.0 (E17-I)
  • Sala de exposiciones avanzada de Industria 4.0 (E8-U)
  • Sala de exposiciones de Automatización de viviendas y edificios (E9-U)
  • Prueba de concepto sobre tecnologías de apoyo a los sistemas de gestión de la energía (E6-U)
  • Prueba de concepto sobre tecnologías para ciudades inteligentes (E7-U)
  • Uso de la planta piloto, por parte de desarrolladores TIC, para el desarrollo, adaptación y/o validación de aplicaciones tecnológicas dirigidas al sector agroalimentario: investigación industrial, desarrollo experimental, adaptación sectorial, validación en un entorno relevante y demostración de resultados. (E10-A)
  • Uso de la planta piloto, por parte de empresas agroalimentarias, para el desarrollo de aplicaciones para seguridad alimentaria y/o control de la calidad basada en sensórica con NIR (Near Infrared Spectroscopy) o  HSI (Hiperspectral imaging) (E11-A)
  • Estudio y evaluación del desempeño de una tecnología digital para empresas agroalimentarias y desarrolladores TIC (E12-A)
  • Pruebas de concepto para la experimentación en tecnologías para medio rural (E14-CT)
  • Sensorización de procesos industriales y agricultura inteligente basada en IoT (E2-C)
  • Servicios Forestales, Agrícolas, Ambientales, Energéticos y de Ingeniería basados ​​en UAVs (drones) (E1-C)

FORMACIÓN

  • Formación de personal en diferentes soluciones tecnológicas para el sector agroalimentario (ERP, trazabilidad, blockchain, NIR, HSI, etc.) (F9-A)
  • Formación en tecnologías de código abierto IoT para Smart Cities (F2-U)
  • Formación específica y avanzada en Sistemas automáticos basados en autómatas programables (F4-5-6-U)
  • Seminario sobre tecnologías punteras para la conectividad: incluyendo IoT basado en LoRa o Iot-NB, RFID, 5G (NSA y SA), etc. Se revisarán las tecnologías más relevantes, sus propiedades, beneficios o inconvenientes, y alternativas de implementación. (F8-U)
  • Formación en tecnologías digitales de código abierto para sistemas de gestión de la energía (F1-U)

FINANCIACIÓN

  • Asesoramiento en la búsqueda de financiación para la implementación de tecnologías. Información y asesoramiento al servicio de las empresas asturianas para que encuentren la financiación necesaria para desarrollar sus proyectos de innovación digital.

ECOSISTEMA

  • Apoyo para el acceso a redes y ecosistemas de innovación
27

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y CENTROS TECNOLÓGICOS ESPECIALIZADOS

43

EQUIPAMIENTOS ESPECIALIZADOS

274

PROYECTOS APROBADOS (Análisis de datos, sensores)

39.7

MILLONES DE € DE INVERSIÓN 2015-2021 (Análisis de datos, sensores)

CENTROS TECNOLÓGICOS

ASINCAR

Centro tecnológico y cluster agroalimentario, cuya misión principal es contribuir a la competitividad y sostenibilidad de las empresas agroalimentarias, y su adaptación a los escenarios futuros del mercado, a través de la innovación, la cooperación, la transferencia de conocimiento y tecnología, así como el apoyo para el acceso a nuevos mercados.

+

IDONIAL

IDONIAL surge para abordar nuevos retos y proporcionar a sus clientes soluciones integrales a medida relacionadas con el desarrollo de materiales, la fabricación avanzada y la industria digital a través del desarrollo tecnológico y la innovación.

+

CTIC

Es el principal agente dinamizador de los servicios relacionados con las TICs en Asturias. Centro Tecnológico de referencia que despliega su actividad en el ámbito regional, nacional e internacional, contribuyendo de forma activa al desarrollo tecnológico y a la innovación social, para lo cual establece colaboraciones tanto con el sector público (administraciones, gobiernos, organismos de investigación, universidades, etc.) como con el sector privado.

+

UNIOVI

La Universidad de Oviedo es la institución pública de educación superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 410 años de historia, dispone de una completa oferta de grados en todas las ramas de conocimiento.

+

CETEMAS

Centro tecnológico de la madera, tiene como objetivo fomentar la investigación, desarrollo e innovación en la cadena de valor Monte-Industria. Sus áreas de trabajo son la producción forestal sostenible, la organización y planificación forestal, la geomática, la construcción y materiales sostenibles y los bioproductos.

+

EXPERIENCIAS

palper

up intelligence

ENVIRA

Envira IoT

TSK

S3FOOD: CTIC

S3FOOD: IDONIAL

Big Data

Sensores, sistemas embebidos e IoT